Silencio Editora
Una editorial que se reúne en torno a las palabras y las voces, para hacer lo que más nos gusta: contar y escuchar historias.
Todo nuestro bagaje en el mundo de la mediación lectora, en la oralidad, en el trabajo con los álbumes ilustrados, en nuestra formación en doblaje, lo hemos puesto al servicio de Silencio Editora para crear proyectos editoriales que lleguen al lector/escuchador.
Juntamos imagen, palabra escrita y palabra oral para elaborar cada una de nuestras publicaciones.
Nos gustaría que nuestras historias fueran “una casa de palabras donde nuestros lectores/escuchadores se sintieran protegidos frente a las amenazas de la vida y el tiempo”.
Reivindicamos la literatura desde lo oral en todas sus acepciones.

LA VOZ QUE SE LEE, LA VOZ QUE SE VE Y LA VOZ QUE SE ESCUCHA…
SILENCIO EDITORA
Escuchar y Sentir
“¿No es eso leer? ¿llegar inesperadamente a un lugar nuevo?, un lugar como una isla perdida , un huerto cerrado que no sabíamos que podía existir y en el que no sabemos qué nos aguarda. Un lugar en el que debemos entrar en silencio como hacen los niños cuando se adentran en una casa abandonada. Pero para encontrarlo, necesitamos que alguien nos conduzca hasta él. Se necesita a un petirrojo, y hay que estar atento para no dejarlo marchar cuando nos visite. Esa es la tarea, recibir a los mensajeros.”
Gustavo Martin Garzon
“Para mí la poesía es respiración y silencio. Esto ùltimo es muy importante porque en ese silencio debe haber cosas que tienen que quedar en el alma del lector”
Blanca Varela
«Al final, todos nos convertiremos en historias»
Margaret Atwood
«Porque amasar un pan y escribir un cuento son cosas muy parecidas. Porque repartir un pan entre todos y leer un cuento en voz alta son las más antiguas costumbres del amor.»
Liliana Bodoc
La literatura sucede de a dos
Todo tiene un tiempo y un lugar para comenzar. Este comienzo bien podría empezar con las palabras llave de cualquier cuento a la sombra de un limonero.
Bajo sus ramas y sus hojas, Rosana Martínez y Manuel Garrido nos reunimos día a día, semana a semana, mes a mes… hasta llegar a hoy.
Y allí descubrimos que “hay que alzar las palabras, no la voz. Porque no es el trueno, es la lluvia la que mantiene vivas las hojas”. Por eso nos rodeamos y fuimos a la búsqueda de cómplices que nos ayudaran en esta labor.
Ana Alonso
Andrea Caccopardi
Ana Santos
Alicia Díaz
Amin
Bartolomé Pozuelo
Care Santos
Carolina Castellary
Carmen Iruela
Celina da Piedade
Cristina Táquelim
Dorleta Kortázar
Darién Vargas
Diseño Sur
Edu Cortés
Elena Arribas
Eliacer Cansino
Eoghan Neff
Francisco M. Romero Lozano
Fernanda Valdés
Giulia de Sarlo
Graçal
Ibrahima Diabate
Imán Kandoussi
Inés Rosa
Israel Martín
Jairo Salazar
Javier Delgado
Juan Carlos Cabral
Jhon Conde
Joel Cruz Castellanos
José Alegre
Kevin Thorman
Luís Carmelo Correia
Mangu Díaz
Macarena Giyome
Mafalda Milhoes
María Portillo
Marco Milini
Mario Pousada
Nacho Pangua
Nerea Pérez
Oreka-T
Patricia García Rojo
Paula Carballeira
Pepe Maestro
Pedro Garrido “Niño de la fragua”
Pilar Carmona
Raúl Guridi
Rubén Díez de la Cortina
Rossa Ósnodaigh
Sisco Brenzao
Stefania Escamardi
Ustad Fazel Sapand
CREADORES y CREADORAS
Silencio Editora
Silencio Editora
Emociónate