Escuchar y sentir

Sobre Nosotros

Quiénes somos…

Esa es la tarea, recibir a los mensajeros.

Silencio Editora © 2025

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Silencio Editora

Una editorial que se reúne en torno a las  palabras y las voces, para hacer lo que más nos gusta: contar y escuchar historias.

Todo nuestro bagaje en el mundo de la mediación lectora, en la oralidad, en el trabajo con los álbumes ilustrados, en nuestra formación en doblaje, lo hemos puesto  al servicio de Silencio Editora para crear proyectos editoriales que lleguen al lector/escuchador.

Juntamos imagen, palabra escrita y palabra oral para elaborar cada una de nuestras publicaciones.

Nos gustaría que nuestras historias fueran “una casa de palabras donde nuestros lectores/escuchadores se sintieran protegidos frente a las amenazas de la vida y el tiempo”.


Reivindicamos la literatura desde lo oral en todas sus acepciones.

0:00 / 0:00
'El Orígen'

LA VOZ QUE SE LEE, LA VOZ QUE SE VE Y LA VOZ QUE SE ESCUCHA…

SILENCIO EDITORA

Escuchar y Sentir

“¿No es eso leer? ¿llegar inesperadamente a un lugar nuevo?, un lugar como una isla perdida , un huerto cerrado que no sabíamos que podía existir y en el que no sabemos qué nos aguarda. Un lugar en el que debemos entrar en silencio como hacen los niños cuando se adentran en una casa abandonada. Pero para encontrarlo, necesitamos que alguien nos conduzca hasta él. Se necesita a un petirrojo, y hay que estar  atento para no dejarlo marchar cuando nos visite. Esa es la tarea, recibir a los mensajeros.”

 Gustavo Martin Garzon

“Para mí la poesía es respiración y silencio. Esto ùltimo es muy importante porque en ese silencio debe haber cosas que tienen que quedar en el alma del lector”

Blanca Varela

«Al final, todos nos convertiremos en historias»

Margaret Atwood

«Porque amasar un pan y escribir un cuento son cosas muy parecidas. Porque repartir un pan entre todos y leer un cuento en voz alta son las más antiguas costumbres del amor.»

Liliana Bodoc

La literatura sucede de a dos

Todo tiene un tiempo y un lugar para comenzar. Este comienzo bien podría empezar con las palabras llave de cualquier cuento a la sombra de un limonero.

Bajo sus ramas y sus hojas, Rosana Martínez y Manuel Garrido nos reunimos día a día, semana a semana, mes a mes… hasta llegar a hoy.

Y allí descubrimos que “hay que alzar las palabras, no la voz. Porque no es el trueno, es la lluvia la que mantiene vivas las hojas”. Por eso nos rodeamos y fuimos a la búsqueda de cómplices que nos ayudaran en esta labor.

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Ana Alonso

De tu mano, historias cometa y arrullos ponen voz a nuestro universo.

Andrea Caccopardi

Atrapaste el cielo estrellado para el paso de nuestras historias cometa.

Ana Santos

Junto a Celina, pusiste música al arrullo alentejano.

Alicia Díaz

Conseguiste acompañar elegantemente con tus collages al texto escrito por Paula Carballeira.

Amin

Tu laúd acompaña a medio Miguel y le enseña los caminos del mundo.

Bartolomé Pozuelo

Porque gracias a tí recordamos que por lo menos la mitad de nosotros, es romana. La otra, vuela libre.

Care Santos

Tu voz y tu palabra nos ayudan a contar el mundo.

Carolina Castellary

Porque en la lengua de Rodari, siempre soñamos con trabajar juntos.

Carmen Iruela

Por hacer de la letra de Patricia, un arrullo.

Celina da Piedade

Gracias a ti el “arrolo do mar”, nos hizo llegar la voz de las mujeres del Alentejo,

Cristina Táquelim

Porque contigo hacemos cierto eso de las tres orillas del río Guadiana.

Dorleta Kortázar

De la mano de Virginia Ímaz, llegamos hasta ti…y tu nos presentaste a Orek-T y pusiste voz en euskera a la historia de Medio Miguel.

Darién Vargas

Por poner voz a nuestro primer arrullo.

Diseño Sur

Desde aquel café hace 30 años, siempre llevasteis a papel todo lo que imaginamos.

Edu Cortés

Por acompañarnos en este viaje a través de los océanos, reales y virtuales.

Elena Arribas

Con tus delicadas ilustraciones imaginamos siempre una nana.

Eliacer Cansino

Porque te hicimos caso, y nos atrevimos a leer, te encargamos el primer texto de nuestra editorial.

Eoghan Neff

Porque gracias a tu música, medio Miguel quiere estar en una isla de Irlanda , y el otro medio en una sesión.

Francisco M. Romero Lozano

Por poner en orbita nuestros cometas y al hombre cohete.

Fernanda Valdés

Eras el acordeón que faltaba en nuestra banda de Omegna.

Giulia de Sarlo

Porque de tu mano y tu voz, Rodari regresó a las aulas y repartió pan con chocolate.

Graçal

Porque los libros no tienen fronteras.

Ibrahima Diabate

Sabemos que todo comenzó en África. Buscamos la semilla crecida de la calabaza que acabaría siendo el corazón de tu Kora. Y sus cuerdas al ser pellizcadas, el latido del mundo.

Imán Kandoussi

Gracias por arropar con tu voz, como el caftán de una abuela.

Inés Rosa

Como poder ter imaginado, que você também era una floresta.

Israel Martín

Porque eres quien mece de compás nuestra arrulladora.

Jairo Salazar

En el 600 aniversario de vuestra llegada, pusiste voz en romaní a la historia de Medio Miguel.

Javier Delgado

Nunca pensamos que las cuatro cuerdas de tu contrabajo fueran a dar tanto juego, aunque claro, tratándose de hablar de la vida de Rodari, el juego estaba asegurado.

Juan Carlos Cabral

Siempre te imaginamos en las calles de Omegna con tu cuaderno de dibujo y tus acuarelas.

Jhon Conde

Aunque vives en la esquina del mapa, tu música siempre está en nuestro centro.

Joel Cruz Castellanos

Nunca nadie, cantó más hermoso las andanzas de Medio Miguel.

José Alegre

Porque Portugal llega cuando tus manos acarician las cuerdas de tu guitarra.

Kevin Thorman

Cual hombre orquesta, tradujiste, musicaste y narraste en la lengua de Shakespeare, y Medio Miguel fue H. Harry.

Luís Carmelo Correia

Desde un cruce de caminos en Beja, caminamos juntos.

Mangu Díaz

Contigo empezó todo cuando en el 2.000 compusiste la música del primer CD de cuentos musicados.

Macarena Giyome

Cuando pusiste imagen a los ritmos del festival Dum-Dum-Bá comenzó nuestro camino compartido, hasta llegar a maquetar las imágenes y voces que nos abrazan en la “Arrulladora”.

Mafalda Milhoes

Desde tu librería, esa que está en lo alto de un monte, junto a un bosque, frente a un castillo y desde donde se adivina el mar: desde ese lugar donde supiste ver cuándo y cómo caería el rayo que partió a Miguel.

María Portillo

Tu voz nos arrulla y mece al barquito chiquitito.

Marco Milini

La voz en italiano de Pan con Chocolate que ha crecido con el maestro Gianni.

Mario Pousada

Te conocimos el año en que se celebran los 600 años de la llegada del pueblo gitano, quizás por eso, nuestra querida versión de Medio Miguel en romaní, lleva tu música.

Nacho Pangua

Porque gracias a ti el arrullo fue de familia completa.

Nerea Pérez

Porque tus ilustraciones de árboles inspiraron historias cometa.

Oreka-T

Quizás porque sois dos, y porque Mikel quedó dividido en dos mitades, el sonido de la Txalaparta quedó prendado en Silencio, para siempre.

Patricia García Rojo

Siempre supimos que eras una auténtica “creátor”, lo que no sospechábamos es que nos desvelarías tus palabras, esas que acaban atravesando como un juego el camino hacia el abrazo y el sueño.

Paula Carballeira

Porque contigo vivimos que el cuento, “es el lugar de todas las hipótesis”.

Pepe Maestro

Quizás porque la primera vez no pudiste contar por la lluvia. Quizás porque la segunda no pudiste hacerlo donde los demás. Quizás por todo eso y porque tus historias nos parecen inmortales y universales como tu risa,… las quisimos editar.

Pedro Garrido “Niño de la fragua”

Con tu voz de toná cual herrero del cante, se fraguó nuestro primer arrullo que desde Jeré, abraza al mundo.

Pilar Carmona

Porque tu voz acuna, con toda la fuerza de una vida.

Raúl Guridi

Tuvimos la suerte de conocerte antes de ser Guridi, y estar en el momento en el que por un breve espacio de tiempo te convertiste en Guiridi, qué suerte la nuestra.

Rubén Díez de la Cortina

Quién nos iba a decir aquella tarde de hace 32 años, en las escaleras del Salvador que hablando de música…por tus manos acabaría pasando todo nuestro ser sonoro.

Rossa Ósnodaigh

En un pequeño estudio a los pies del sagrado monte Benbulben en Sligo, el gaélico la lengua de la bella Ériu, tomo vida de tu boca para contar la historia de Medio Miguel.

Sisco Brenzao

Porque siempre pensamos en tu voz que venía del otro “margen” del Guadiana.

Stefania Escamardi

Porque nuestra imagen es tu mirada.

Ustad Fazel Sapand

Cristina Táquelim nos abrió los caminos que siempre llegan a alguna parte, en este caso al oriente…y tu voz de poeta persa lo inundó todo.

CREADORES y CREADORAS

Silencio Editora

Silencio Editora

Emociónate

Únete a nuestra comunidad

Emociónate en colectivo

MENÚ DE HISTORIAS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad